
Planes de Continuidad de Negocio
 Citando estadísticas de las aseguradoras, más del 20% de las industrias que padecen un incendio de intensidad media o alta, no vuelven a recuperarse y tienen que abandonar el negocio.
 A la velocidad con la que operan los negocios actuales, un incidente de unas pocas horas puede tener un impacto catastrófico en los resultados y en la imagen de la organización que lo sufre.
 Aún y cuando se reparen las instalaciones y se asegure una indemnización por la paralización ; ¿cómo mantendrá la cadena de suministros a sus clientes?
 Contar con un Plan de Continuidad de Negocio permite garantizar el adecuado desarrollo de la empresa frente a una situación de crisis, aumentando las posibilidades de supervivencia de la compañía.
 Estos Planes de Continuidad se centran, no sólo en las posibles catástrofes físicas tales como incendios o inundaciones, sino que cada vez más aparecen riesgos adicionales con impactos adversos en las compañías, tales como:
• Daños en infraestructuras o servicios de suministro eléctrico, de agua, comunicación, huelgas en servicios de limpieza, etc.
• Daños deliberados como actos de terrorismo o sabotaje, guerras, robos, huelgas, etc.
 El Plan de Continuidad de Negocio permite anticiparse a estas situaciones, identificando los riesgos de magnitud suficiente para poner en peligro el normal funcionamiento de las empresas y señalando y estandarizando las acciones a realizar en caso de que esas situaciones se produzcan.
 Por eso, desde Confide, trabajamos activamente con nuestros clientes a través de propuestas hechas a medida que conviertan estos Planes de Continuidad de Negocio en herramientas de seguridad, estabilidad y risk management de nuestros clientes.