Noticias

Nombramiento de Martín Navaz como CEO de PIB Group España

Martín Navaz, presidente de Confide, ha sido nombrado Consejero Delegado de PIB Group en España, además de convertirse en accionista del grupo.

Martín Navaz, presidente de Confide, ha sido nombrado Consejero Delegado de PIB Group en España, además de convertirse en accionista del grupo.

Confide se convierte oficialmente en parte de PIB Group y en el hub de PIB en España, una vez que la transacción ha recibido la aprobación reglamentaria española.

Para Confide formar parte de PIB es la siguiente etapa en el desarrollo continuo de un proyecto sostenible de largo plazo en España, que colectivamente garantizará nuestro éxito en el mercado español.

Agradecemos la confianza que desde PIB han depositado en Confide, tanto

Brendan McManus, director general del grupo inglés y James Harmer, director de Fusiones y Adquisiciones Europeas del grupo PIB, consideran que Confide constituirá la piedra angular de la expansión de PIB en España.

Además de Confide, PIB Group ha adquirido en los últimos meses los brókeres españoles Cicor y su filial Global Marine, Tractio y Engloba. La inversión total en estas operaciones asciende a 80 millones.

Aparte de España, la presencia de PIB en Europa se extiende actualmente a Alemania, Polonia, Dinamarca, los Países Bajos e Irlanda.

V Edición del Programa de Desarrollo Directivo (PDD) organizado por la Fundación ADECOSE

Desde Confide felicitamos a nuestro compañero Daniel Lagüens y a su equipo por ser uno de los proyectos ganadores de la presente edición.

Desde Confide felicitamos a todos los participantes de la V Edición del Programa de Desarrollo Directivo (PDD) organizado por la Fundación ADECOSE.

En especial a nuestro compañero Daniel Lagüens, Responsable del área de IT,  así como al resto de miembros de su equipo por ser uno de los proyectos ganadores de la presente edición.

En Confide conocemos lo importante que es la formación continua como mecanismo para adquirir nuevos conocimientos; adaptarse a los últimos avances y necesidades del mercado e impulsar el talento interno.

Gracias a Adecose por iniciativas como esta.

¡Enhorabuena Daniel! 😉 🏆

II REUNIÓN ANNUAL CIMA – 27 SEPTIEMBRE 2022

Martín Navaz, presidente de CONFIDE y ADECOSE, participa como ponente en la II Reunión Annual CIMA.

Martín Navaz, presidente de CONFIDE y ADECOSE, participa como ponente en la II Reunión Annual CIMA dirigida a todos los integrantes del sector asegurador – entidades, asociaciones, mediadores, organizaciones de la mediación, empresas tecnológicas , etc. – con el objetivo de hacer una puesta en común de las principales actividades desarrolladas en este año de funcionamiento de CIMA como plataforma tecnológica de conectividad y sobre todo de colaboración y consenso sectorial.

Reserva de plazas en el siguiente enlace https://www.cimaseg.es/annual-cima/

Las 8 aseguradoras más valoradas por los brokers de seguros

Martín Navaz, presidente de Adecose, ha presentado los resultados de la X Edición del Barómetro Adecose 2018:

Valoración de la calidad de servicio de las compañías aseguradoras en relación con las corredurías asociadas. La nota media se sitúa en el 6,67, bajando ligeramente con respecto año anterior.

Este año, en el Barómetro Adecose , el único estudio de estas características que existe en el sector asegurador español, han participado 933 empleados de un total de 99 corredurías, lo que supone más del 80% de los socios de Adecose. El nivel de participación de los socios en cuanto al número de empleados sigue manteniéndose en niveles muy elevados, con cifras que otras iniciativas del sector no alcanzan.

Por orden de mención, las diez aseguradoras con las que más trabajan las corredurías de Adecose son Allianz, Axa, Generali, Mapfre, Plus Ultra, Reale, ARAG, Liberty, Zurich DKV.

Las mejor valoradas globalmente por los empleados de las corredurías de seguros pertenecientes a Adecose, con notas que van del 7,43 al 7,07 son: Reale, Hiscox, ARAG, Liberty, ERV, Surne Zurich.

Por ramos las compañías mejor valoradas son:

– Autos / Flotas: Liberty
– Daños / Patrimoniales: Allianz
– Transportes: Chubb
– Responsabilidad civil: Markel
– Ramos técnicos: Asefa
– Defensa jurídica:  ARAG
– Asistencia en viaje:  RV Seguros de Viaje
– Pérdidas pecuniarias  RV Seguros de Viaje
– Salud: DKV
– Vida riesgo / Accidentes:   Surne
– Vida ahorro / Pensiones:  Allianz
– Decesos:    Fiatc
– Crédito, Caución y Político: Solunion

Valoración del servicio de las aseguradoras por ramos

En 2018, se detectan ligeros aumentos en el nivel de satisfacción en la calidad de servicio de algunos ramos como Autos (pasa del 6,3 al 6,4), Patrimoniales (pasa del 6,5 al 6,6), Responsabilidad Civil (del 6,7 al 6,9) y Asistencia de viaje (pasa del 6,9 al 7,1). Estos últimos son los que muestran una mayor puntuación.

Se mantienen en la misma valoración con respecto al año pasado el ramo de Transportes (6,3), Ramos Técnicos (6,5), Defensa Jurídica (6,6), Salud (6,6), Vida riesgo/accidentes (6,5) y Decesos (6,0). Por otro lado, ha bajado la puntuación del ramo de Seguro de Crédito/caución/político (pasa del 6,5 al 6,1), Vida ahorro/pensiones (pasa del 6,2 al 6,1) y pérdidas pecuniarias (pasa del 6,2 al 5,7).

Análisis por Áreas y aspectos del Servicio

En cuanto a las áreas, Recursos y Siniestros son, como el año pasado, las dos áreas peor valoradas, con unas puntuaciones de 6,5. Del lado positivo, también un año más “Producto/precio” es el área mejor valorada por las corredurías de Adecose, con un 6,9.

Oportunidades para mejorar 

Teniendo en cuenta los datos que refleja el Barómetro Adecose, siguen existiendo grandes oportunidades de mejora en la mayoría de los aspectos analizados, especialmente en los recursos, la informática (EIAC) y la eficiencia. El servicio en siniestros, tiene principalmente mucho margen de mejora.

Igualmente, el desarrollo del sistema unificado de comunicación (EIAC) entre corredores y aseguradoras, impulsado por Adecose con el resto de las organizaciones representativas del sector, se convierte en una herramienta fundamental de gestión de nuestras corredurías. Un 56,5% de los encuestados utiliza el estándar EIAC con mayor o menor intensidad.

Por último, con respecto a los canales de comunicación, a diferencia del año anterior los resultados indican un descenso en el tratamiento personal con el cliente tanto en seguros particulares como en seguros de empresa.

Ficha Técnica

  • Universo: Empleados de las empresas asociadas a Adecose
  • Ámbito: Nacional. En la encuesta han intervenido el 80,3% de las Corredurías asociadas a Adecose.
  • Tamaño y distribución de la muestra: Se han realizado 933 Entrevistas On Line, lo que determina un error muestral e=±3,2%, para un nivel de confianza del 95’5% 2s.
  • Investigación cuantitativa realizada por Kantar TNS, durante los meses de octubre y noviembre de 2018.

Confide crece en seguros y entra en la consultoría de recursos humanos

La correduría crea una filial de retribuciones flexibles para grandes empresas.

La correduría de seguros Confide ha creado una filial para ofre­cer servicios de consultoría de recursos humanos. Su presidente, Martín Navaz, explicó que la nueva firma, Confide Consulto­ ría, se dedicará inicialmente a asesorar a los propios clientes de la correduría en la implantación de planes de retribución flexible, que incluyan prestaciones como seguros de vida y de salud, tickets restauran te, cuotas de gimnasio, cheques guardería y similares.

Confide está especializada en asegurar empresas, muchas de ellas multinacionales de gran ta­ maño. «Tenemos una cartera de 8.000   empresas   clientes con 22.000 trabajadores y a muchas de ellas les facilitamos y el seguro de salud, y vimos que existía demanda para incorporar otras prestaciones que nosotros, como corredores, no teníamos en cartera. La nueva empresa extiende esta asesoría a otros tipos de servicios más allá del seguro. Y tendrá vida independiente para captar sus propios clientes, focalizada en empresas de más de 100empleados», explicó.

La correduría, explicó Navaz, ha llegado a un acuerdo con una empresa tecnológica para des­ arrollar una plataforma propia y prevé que su filial gestione los planes de retribución flexible de 30.000 trabajadores en un plazo de tres años, con unos ingresos no aseguradores de 600.000 euros.

Confide obtuvo el año pasado unos ingresos de 5,3 millones de euros, con un alza del 15% y un crecimiento de los beneficios del 50%. La firma intermedió primas por valor de 60 millones de euros desde sus oficinas de Madrid y Barcelona y cuenta con una plantilla de 50 personas. Para este año, explicó, las perspectivas son igualmente positivas y prevé un aumento de la facturación del 20%.

Confide abrió en noviembre una nueva etapa, con la compra del 85% del capital de la empresa por parte del equipo directivo. El propio Navaz es el principal inversor de este grupo, con un 70%, junto con los directivos del área comercial, técnica y financiera. El resto del capital de la correduría está en manos de un grupo inversor, la familia Bertrán, con un 15%.

Confide, fundada en 1990, gestionó el año pasado 30.000 siniestros. El grupo concentra la mayoría de su negocio en el seguro de responsabilidad civil (40 %), seguido de los riesgo industriales (35%), el seguro de salud (20%) y una pequeña área de seguros a particulares (5%) «ligada siempre a ampliar los servicios a los directivos de las empresas. Nuestra vocación ha sido siempre focalizarnos en seguros muy especializados, que tiene n un alto componente de asesoría», señaló.

Confide comienza una nueva etapa accionarial tras la adquisición del 85% por su equipo gestor

El cierre de esta operación abre una nueva etapa accionarial en la que Navaz ostentará la mayoría del accionariado.

La semana pasada concluyó el proceso de compra venta del 85% de la correduría CONFIDE, que ha estado liderado por su consejero delegado y fundador, Martín Navaz. El cierre de esta operación abre una nueva etapa accionarial en la que Navaz ostentará la mayoría del accionariado. El 15% restante ha quedado en manos de la familia Bertrán, actuales socios de Navaz en el GRUPO CONFIDE, accionista mayoritario hasta la venta de la correduría. El resto del equipo gestor está integrado por: Gabriel Cereto, subdirector general Comercial; Rafael Manchón, subdirector general Técnico; y Eva García, directora de Administración y Finanzas.

El bróker mantendrá la filosofía de empresa que ha mantenido desde su fundación, en 1990. Su progreso, como indica Martín Navaz, siempre ha estado unido a “la evolución constante, como nuestro entorno”. Por eso, las 49 personas que integran el equipo seguirán trabajando para asesorar a sus clientes a la hora de “tomar las decisiones correctas, en un entorno tan dinámico como el actual, en el que cada día nos encontramos con nuevas y desconocidas situaciones que hacen más necesario que nuestros clientes asuman sus riesgos de forma razonable e informada, sin poner en peligro su patrimonio social y personal garantizando con ello su futuro”.

En la operación los compradores  han contado con el asesoramiento de Ananda Advisors, Luis Badrinas (Community of Insurance) y José Herrera (HF Legal). Los vendedores han sido asesorados por Oriol Huguet (Degroof Petercam).

Actualmente la correduría de seguros y reaseguros gestiona 58 millones de euros en primas y cuenta con oficinas en Barcelona y Madrid.